¿Nos Hemos Convertido en Turistas en Lugar de Peregrinos?

No todos los viajes son iguales. Los turistas se enfocan en su entorno; los peregrinos se aferran a su destino. Los turistas quieren capturar tanto como sea posible de lo que ven; los peregrinos marcan su progreso hacia un destino no visto. ¿Cómo respondemos a este mundo? ¿Nos sentimos tan cómodos y satisfechos en él que podríamos describirnos mejor como turistas que como peregrinos en relación con este mundo? ¿O mitad peregrino, mitad turista? No todos los peregrinos son iguales. Algunos simplemente se complacen a sí mismos bajo la cubierta de la religión. ¿Qué es vivir como verdaderos peregrinos en este mundo?

La Escritura debe ser, por supuesto, nuestra guía. 1 Pedro 1:17 habla acerca de peregrinos que tienen un transitar cuidadoso que teme ofender a Dios. 1 Pedro 2:11-12 habla de mantenernos separados de los pecados que prevalecen en este mundo por el cual pasamos, para que tengamos un testimonio que hable a los demás. ¿Es tu vida la protesta de un peregrino contra el rumbo de este mundo? Hebreos 11 bosqueja biografías breves de verdaderos peregrinos; particularmente Abraham, Isaac y Jacob (11:8-16). David Dickson extrae varias lecciones concisas para nosotros en este extracto actualizado.

Los Verdaderos Peregrinos Andan por Fe

Por fe Abraham obedeció el llamado de Dios y abandonó su patria natal (v8). Esto nos enseña que:

1. La fe en Dios hará que un hombre deje su patria, sus padres y todas las cosas más queridas si Dios le llama.
2. La fe aprecia las promesas de Dios más que a las posesiones presentes. Se contenta en dejar la una por la otra.
3. La fe se contenta con una promesa general de parte de Dios a lo que es mejor. Está dispuesta a obedecer incluso si está ciega en cuanto a cómo Dios cumplirá Su promesa.
4. La fe está dispuesta a obedecer tan pronto como vea la autorización de Dios.

Los Verdaderos Peregrinos Renunciarán a Cualquier Cosa

Abraham habitó en Canaán viviendo en tiendas (v9). Esto nos enseña que:

1. La fe puede por un tiempo someterse a ser una extranjera, incluso en aquello a lo que tiene más derecho en este mundo.
2. Cuando la fe está segura de una herencia celestial, puede contentarse con una pequeña porción de cosas terrenales.
3. Cualquiera que habite entre idólatras debe estar seguro de que Dios los ha llamado a estar allí. Si deben estar entre ellos, deben comportarse como extranjeros y forasteros.
4. Incluso en el lugar sobre la tierra donde tengamos más derecho a estar, debemos tener una mentalidad de peregrino.

Los Verdaderos Peregrinos Esperan el Cielo Como su Hogar Permanente

Fue la esperanza de una morada asentada junto a Dios, en compañía de los santos en el cielo lo que impulsó a Abraham a vivir como un forastero sobre la tierra (v10). Esto nos enseña que:

1. El cielo es una morada asentada, espaciosa y segura. Todos los lugares aquí no son sino tiendas para acampar.      2. Los patriarcas bajo La Ley esperaban entrar a su descanso eterno en el reino de los cielos, al final de su peregrinaje aquí.                                                                                                                                                                                                          3. La esperanza del cielo es capaz de hacer que un hombre se contente con comida y alojamiento de peregrino en el presente.

Los Verdaderos Peregrinos Perseveran en la Fe

Estos peregrinos murieron en fe sin haber obtenido las promesas (v13). Esto nos enseñan que:

1. La fe no es encomiable a menos que perseveremos en ella hasta nuestra muerte.
2. Incluso aunque no veamos que una promesa hecha a la Iglesia o a nosotros se haya cumplido en nuestro tiempo,  podemos morir con la certeza de que se cumplirá.
3. Aquellos que van a morir en fe deben vivir en fe.
4. Aunque estos peregrinos no recibieron las Promesas, no obstante, las vieron de lejos y se persuadieron completamente de ellas y las abrazaron.
5. Aunque la fe no posee la promesa, no obstante, llega a contemplar el momento de la posesión aproximándose y está persuadida de que obtendrá la promesa.
6. La fe abraza la promesa: la palabra en el original implica que se saludan amistosamente. Es el tipo de saludo que los amigos se dan el uno al otro mientras se acercan para abrazarse después de un largo tiempo de separación.

Los Verdaderos Peregrinos Profesan Abiertamente ser Peregrinos.

Confesaron durante sus vidas que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. Leemos esto únicamente de Jacob cuando apareció frente a Faraón, pero la mentalidad de uno de los fieles en los asuntos principales, evidencia cual es la mentalidad del resto. Esto nos enseña que:

1. Los creyentes verdaderos deben profesar su fe ante todos, incluso ante los idólatras que viven en medio de ellos.
2. Aquellos que saben que el cielo es su propio hogar, consideran este mundo como un país ajeno o extranjero.

Los Verdaderos Peregrinos Esperan una Mejor Patria

El apóstol infiere a partir de la profesión de ellos como extranjeros (v14-16) lo siguiente: (a) ellos deseaban una patria para su hogar; (b) ésta debe haber sido su propia patria terrenal o una patria mejor; (c) no pudo haber sido su propia patria natal terrenal porque podrían haber regresado si lo hubieran deseado; (d) ellos, por lo tanto, deseaban una patria mejor; (e) si era una patria mejor, entonces debe haber sido una patria celestial. En otras palabras, ellos deseaban el cielo mismo como su patria. Esto nos enseña:

1. A leer las Escrituras no solo para observar lo que se dice, sino también lo que está implícito como consecuencia (inferencia).
2. Que lo que está implícito en lo que alguien ha dicho visiblemente declara la mentalidad del hablante. Esta no es una deducción oscura, como le llaman los que ridiculizan este método de interpretación. El apóstol dice que aquellos que confiesan ser extranjeros, visiblemente declaran que esperan una patria.
3. Que es legítimo proceder a bosquejar una consecuencia tras otra hasta que descubramos la mentalidad completa del autor, siempre y cuando la deducción sea evidente y siga la sana razón, como lo hace aquí.
4. Que el apóstol ha demostrado aquí que los patriarcas esperaban el cielo como su patria; porque esperaron una mejor patria que cualquier otra sobre la tierra.
5. Que el apóstol no conocía ningún lugar mejor para los difuntos que la tierra, excepto el cielo únicamente. Si hubiera habido otro lugar, como algunos imaginan, su razonamiento no habría sido sólido.
6. Que los patriarcas, al final de su peregrinaje aquí en la tierra, fueron a casa en el cielo.

El cielo fue preparado para los patriarcas y el resto de los santos de Dios antes de que terminaran su peregrinaje en la tierra. Ponerles en el infierno o en cualquier otro lugar no debe ser una enseñanza del cielo. [Dickson se refiere a la falsa enseñanza Católica Romana de que los creyentes que murieron antes de Cristo fueron al limbus patrum, un estado de limbo para los padres].

Los Verdaderos Peregrinos son Honrados por Dios

Ya que se consideraron a sí mismos extranjeros hasta que llegaron a casa en el cielo, Dios no se avergüenza de ser llamase Dios de ellos (v16). Esto nos enseña que:

1. Dios honrará a aquellos que le honran a Él.
2. Dios se confesará a Sí mismo como la porción de aquellos que renuncian al mundo por causa de Él.
3. El Señor incluso se rebajará a Sí mismo a fin de exaltar y honrar a aquellos que le honran a Él.
4. Cuando el Señor lo haya hecho de este modo, no considera deshonroso para Sí mismo el hacer cualquier cosa que pueda honrar a Sus siervos.
5. Dios preparó una ciudad para ellos (que el apóstol anteriormente llamó el cielo, o la patria celestial).

Second Reformation Author: David Dickson

View More Posts Related to David Dickson »

Share This Post On