Cómo Definir Más No Redefinir El Matrimonio

«El matrimonio ha de ser entre un hombre y una mujer». No podrías esperar una definición de matrimonio más clara y nítida que esta. Viene de la Confesión de Fe de Westminster. Esta, a su vez, se hace fielmente eco de las Escrituras. Es una verdad que no se puede cambiar.

La Confesión continúa esta definición al delinear de una manera útil el triple propósito del matrimonio. El matrimonio fue ordenado para: (a) «la ayuda mutua del esposo y la esposa»; (b) «para multiplicar el género humano por generación legítima, y la Iglesia con una simiente santa; y (c) «para prevenir la impureza». Está de más decir, que estos propósitos también evitan los intentos de redefinir la institución del matrimonio.

Muchos ahora se preguntan en voz alta si el matrimonio grupal podría ser el próximo matrimonio gay. Los políticos políticamente correctos, los profesores de Derecho y los abogados se encuentran entre ellos. ¿Seguramente no será este solo un retoque más después de redefinir por completo el matrimonio? Si la sociedad fue obligada a crear el «matrimonio entre personas del mismo sexo» para reconocer vínculos afectivos entre adultos, ¿podrán negar el caso de la poligamia? ¿Se pasará de tolerar tales acuerdos de cohabitación a reconocerlos legalmente? Esto ya ha sucedido en algunos países que han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. En el proceso, la institución del matrimonio pierde sentido.

Tal vez es hora de reflexionar sobre por qué debemos rechazar la poligamia. La Confesión de Westminster nuevamente ofrece una declaración concisa. «Tampoco es lícito que un hombre tenga más de una esposa, ni que una mujer tenga más de un esposo; al mismo tiempo». ¿Pero sabemos por qué la poligamia está mal? ¿Cómo argumentarías en su contra? Si solo usamos argumentos pragmáticos en lugar de bíblicos, nos arrinconaremos nosotros mismos. La Confesión apunta a Génesis 2:24; Mateo 19:5-6 y Proverbios 2:17. En su Comentario sobre la Confesión, titulado Truth’s Victory over Error (La Victoria de La Verdad sobre El Error), David Dickson profundiza el entendimiento detrás de esto.

1. Tener dos esposas o muchas esposas es contrario a la primera institución del matrimonio. El Señor le dio a Adán una sola esposa (Génesis 2:24).

2. La Ley de Dios prohíbe explícitamente la bigamia (tener dos esposas) (Levítico 18:18).

3. El Señor claramente encuentra defectos en la poligamia o en las muchas esposas (Malaquías 2: 14-15).

4. Cristo dice que aquel que se divorcia de su esposa y se casa con otra (excepto en el caso de adulterio) comete adulterio (Mateo 19:9). Si era lícito tener más de una esposa al mismo tiempo, no sería culpable de adulterio al casarse con otra, independientemente de si se divorció o no de su primera esposa.

5. La bigamia y la poligamia le quitan la verdadera paz a una vida matrimonial. Esto es evidente a partir de los ejemplos de Jacob (Génesis 30) y Elcana (1 Samuel 1:6).

6. La Bigamia fue inventada por un hombre malvado, es decir, Lamec (Génesis 4:19).

Dickson (s.1583-1662) fue un profesor de teología cuyos escritos son claros y concisos. Escribió comentarios sobre muchos libros diferentes de Las Escrituras.

Second Reformation Author: David Dickson

View More Posts Related to David Dickson »

Share This Post On